Por qué elegir el vidrio templado en lugar del vidrio recocido no templado

Por qué elegir el vidrio templado en lugar del vidrio recocido no templado

Introducción

El vidrio templado se ha convertido en la piedra angular de la construcción moderna, ya que ofrece un sinfín de ventajas que van más allá de los materiales de construcción convencionales. Gracias a su incomparable solidez y resistencia a los impactos, el vidrio templado de seguridad se ha convertido en la opción preferida de instaladores y propietarios de edificios, ya que eleva los estándares tanto de seguridad como de eficiencia. El vidrio templado desempeña un papel importante en el aumento de la protección de los ocupantes y la resistencia a las tensiones ambientales en diversas aplicaciones de la construcción. 

 

Presenta una multitud de ventajas que van mucho más allá de su resistencia física. Diseñado para romperse en pequeños fragmentos con bordes que no presentan aristas cortantes, el vidrio templado aumenta significativamente la seguridad de los ocupantes de los edificios. En el improbable caso de rotura, la reducción del riesgo de lesiones graves destaca al vidrio templado como una opción fiable y responsable para su uso en l construcción. Además, el vidrio templado resulta ser una solución ideal para aplicaciones que exigen una mayor resistencia a las cargas de viento, al estrés térmico y a los impactos mecánicos. Su inherente durabilidad  lo convierte en un escudo fiable contra las fuerzas impredecibles de la naturaleza, garantizando un cerramiento de edificio robusto y resistente. El vidrio templado, soporta temperaturas más altas que el vidrio recocido normal,  convirtiendolo en candidato ideal para  usos donde el estrés térmico y los problemas de impacto son importantes. Esta característica hace que el vidrio templado sea un componente  básico de los vidrios resistentes al fuego,   ya que aumenta aún más su versatilidad y  sus posibilidades de aplicación en una amplia gama de entornos de construcción. 

 

Estos beneficios  derivados del uso del vidrio templado se traducen en ventajas tangibles para instaladores y propietarios de edificios. 

 

Ventajas para instaladores y propietarios de edificios

El transporte y el almacenamiento in situ de los materiales de construcción pueden ser procesos delicados, y estos pueden correr el riesgo inminente de rotura. El vidrio templado mitiga este riesgo, ya que su mayor solidez lo hace más resistente a los choques y vibraciones experimentados durante el transporte y a los choques térmicos que pueden producirse durante el almacenamiento in situ. Los propietarios de edificios y los instaladores pueden estar tranquilos sabiendo queel vidrio llegará intacto a  obra, y se reducirá la necesidad de sustituciones y por ende los costes asociados. 

 

El vidrio templado también reduce el tiempo  requerido para su instalación in situ. . Su resistencia y durabilidad permiten a los instaladores mantener un ritmo apropiado en  su trabajo sin sufrir los retrasos típicos asociados  al uso de materiales frágiles o reduciendo al máximo el riesgo de roturas durante la instalación, cuando se trabaja con vidrios recocidos o laminar no templado estándar . Esta eficacia no solo ahorra tiempo, sino que también contribuye a agilizar el proceso de construcción,  lo cual se traduce en una  ejecución más rápida del proyecto. 

 

Una vez terminado el edificio, los administradores y responsables del mantenimiento de los edificios o de las instalaciones se benefician de las ventajas a largo plazo del vidrio templado. Su resistencia a la rotura y  frente a  impactos reduce la frecuencia de las sustituciones, lo que se traduce en menores costes de mantenimiento a lo largo de la vida útil del edificio. Esta durabilidad también puede contribuir a la sostenibilidad general del edificio. 

En conclusión, el vidrio templado es un símbolo de eficiencia como material de construcción. Tanto los instaladores como los propietarios de edificios se sienten atraídos por su solidez superior, su resistencia a  impactos y las ventajas subsiguientes que aporta a cada etapa del proceso de construcción. Desde la reducción de pérdidas durante el transporte hasta el ahorro de tiempo en el lugar y un menor mantenimiento para los administradores de las instalaciones, el uso de vidrio templado eleva los estándares de seguridad y eficiencia en las aplicaciones  en la construcción, y lo convierte en una elección inteligente y con visión de futuro para los proyectos de construcción modernos. 

A continuación, explicamos cómo el vidrio templado obtiene estas poderosas ventajas –y cómo asegurarse de que está utilizando el producto adecuado en la aplicación correcta.  

La diferencia entre el vidrio templado y el vidrio recocido “normal”

El vidrio “normal” sin tratar que sale de la línea de producción de vidrio flotado de un fabricante se llama vidrio recocido. Al salir de la línea de producción, este vidrio se somete a un proceso de enfriamiento controlado que ayuda a eliminar las tensiones internas del vidrio que podrían provocar su rotura durante el procesamiento posterior. Aunque este vidrio puede ofrecer muchas ventajas en cuanto al aspecto y la transmisión de la luz, y puede fabricarse en muchos productos diferentes, no es necesariamente lo suficientemente resistente para soportar impactos significativos o altas temperaturas y estrés térmico. Además, cuando recibe un impacto, el vidrio recocido se rompe en fragmentos irregulares que pueden causar lesiones graves a las personas.  

El vidrio templado es un tipo de vidrio de seguridad que está sometido a un proceso especial de calentamiento y enfriamiento rápido que aumenta  su resistencia . Este proceso de fabricación da como resultado un vidrio templado que es de cuatro a cinco veces más resistente que el vidrio recocido. El vidrio templado resiste mejor los impactos y mantiene su integridad incluso si es sometido a altas temperaturas. Este vidrio tratado térmicamente tiene también una gran resistencia en los  cantos que ayuda a evitar la rotura térmica debida ala exposición directa ala luz solar u otras fuentes de calor.  

Cuando el vidrio templado se rompe, se desmenuza en pequeños “trozos ” relativamente lisos que reducen el riesgo de lesiones.  Gracias a este patrón en caso de rotura, el vidrio templado  es considerado un producto  de seguridad.  

¿En qué situaciones elegir vidrio templado en lugar de vidrio recocido?

El vidrio templado garantiza la seguridad de los ocupantes deun edificio en cualquier zona de mucho tránsito. De hecho, los códigos técnicos nacionales o locales de edificación pueden exigir el uso de vidrio templado de seguridad en zonas donde la rotura podría provocar lesiones. Entre las zonas en las  cuales el código puede exigir el uso de vidrio de seguridad templado monolítico o laminado se incluyen las siguientes:  

  • Vidrio  usado en puertas 
  • Mamparas de duchas 
  • Mamparas o fijos de vidrio 

 

Además, los arquitectos o los propietarios de edificios pueden optar por utilizar vidrio templado (monolítico o laminado) en aplicaciones en las que se requiera una seguridad adicional contra impactos o una resistencia ala carga estática. Estas áreas pueden incluir lo siguiente:  

  • Mamparas o fijos en vidrio 
  • Ventanas 
  • Puertas  acristaladas 
  • Fachadas acristaladas  
  • Claraboyas y suelos  realizados en vidrio 

¿Cómo se fabrica el vidrio templado?

El vidrio templado térmicamente se fabrica calentando hojas de vidrio recocido en un horno a temperaturas de hasta 700⁰C, justo por encima de la temperatura de “reblandecimiento” del vidrio. Antes de ser calentadas, las hojas de vidrio se cortan a medida, se procesan y se trabajan los  cantos. El vidrio se desplaza por el horno de templado sobre rodillos que conducen el calor y garantizan un calentamiento uniforme en toda la superficie del vidrio. A continuación,  se enfría rápidamente mediante un chorro deaire que incide directamente en ambas  caras. Esto hace que las dos  caras exteriores se contraigan y solidifiquen antes queel interior, lo que induce a generar tensiones de compresión permanentes en ambas caras  del vidrio. El interior del vidrio equilibra de forma natural las capas superficiales  sujetas a tensión de compresión al estar sometidos  tensiones de tracción. Son estas propiedades las que dan como resultado una mayor resistencia y la   rotura segura del vidrio templado térmicamente en pequenos trozos.  

El proceso de templado no modifica la transmisión luminosa del vidrio, la reflexión del calor solar ni otras características inherentes al producto. Sin embargo, este proceso sí aumenta la resistencia ala compresión y ala flexión del vidrio, así como su resistencia al choque térmico. Dado que el vidrio templado puede soportar temperaturas de hasta 250°C, se utiliza en sistemas de acristalamiento con resistencia  al fuego. 

Cualquier  manufactura que implique realizar cortes o canteados en  el vidrio debe realizarse antes del templado. El vidrio templado no puede luego cortarse, taladrarse,  cantearse , serigrafiarse o grabarse, ya que podría romperse.  

Video que muestra cómo se hace el vidrio templado

¿Alguna vez te has preguntado cómo se templan los vidrios durante el proceso de fabricación? Mira este video para aprender más.

 

¿Cómo identificar el vidrio templado?

El vidrio templado suele llevar una marca indeleble en una esquina que indica el fabricante del producto, su clasificación y la norma según la cual ha sido fabricado. Este sello demuestra que el vidrio ha sido ensayado según los procedimientos de ensayo establecidos por las normas incorporadas en las normas de construcción nacional o local correspondientes. 

En Europa, la norma EN 12150 establece los requisitos de fabricación,de prestaciones y ensayo de los productos de vidrio templado o termoendurecido. 

El vidrio templado de Vetrotech Saint-Gobain lleva el sello EN 12150 que demuestra que ha sido certificado por su capacidad de cumplir con las prestaciones requeridas según las exigencias del marcado CE de la norma EN12150-2. 

PY30 EN12150

Artículos relacionados

Estamos aquí para asesorarle

Si necesita mas información, un presupuesto, o asesoramiento para un proyecto, estaremos encantados de atenderle.