Introducción al vidrio de seguridad

Los vidrios de seguridad desempeñan un papel fundamental en la protección de las personas y de los edificios frente a toda una serie de amenazas. Este producto de protección puede proporcionar tranquilidad a los propietarios y ocupantes de todo tipo de uso , desde edificios gubernamentales hasta oficinas, centros comerciales, fábricas, etc. El vidrio de seguridad garantiza que las personas que viven y trabajan en estos edificios estén protegidos al tiempo que disfrutan de la luz natural y las vistas al exterior.
¿Qué es el vidrio de seguridad?
El vidrio de seguridad utilizado en los acristalamientos de seguridad tienen la capacidad de permanecer intacto durante un tiempo determinado. Esta prestación ha sido ensayada frente a amenazas concretas, definidas, tales como la entrada forzada, las balas o las explosiones. El vidrio de seguridad se compone normalmente de do o más hojas de vidrio laminadas entre sí mediante el uso de uno o varios films de polibutileno intercalados o de policarbonato. El espesor del vidrio de seguridad se define en función de los niveles de protección requeridos. Los vidrios de seguridad con mayor resistencia pueden soportar el impacto de una explosión equivalente a 100 kg de TNT sin astillarse.
El vidrio de seguridad forma parte de un sistema de seguridad global
En el ámbito de la seguridad de los edificios, el concepto de sistema de seguridad global es primordial, y el vidrio de seguridad se destaca como componente fundamental de este enfoque holístico.
Un sistema de vidrio de eguridad engloba una combinación de elementos que trabajan en sinergia creando una sólida barrera frente a diversas amenazas. Este sistema suele incluir vidrio de seguridad, marcos, anclajes y otros componentes menores necesarios. El énfasis se sitúa en la interacción de todos estos elementos pues se ha de garantizar que todos los componentes trabajen juntos perferctamente proporcionando la máxima protección.
Aunque cada componente pueda mostrar capacidades impresionantes de resistencia al ser ensayados de forma individualizada, la óptima prestación de un sistema de acristalamiento de seguridad reside en la capacidad de todos sus componentes para funcionar de forma cohesionada. La seguridad de los ocupantes del edificio depende de la prestación global de estos componentes como un todo unido. El vidrio de seguridad actúa como un eje que conecta elementos dispares en una defensa única contra las potenciales amenazas .
¿Dónde se debe utilizar vidrios de seguridad?
El vidrio de seguridad debe utilizarse en toda aquella aplicación donde la protección frente a amenazas tales como los intentos de robo, los disparos de armas, las explosiones o cualquier otro tipo de riesgo sea esencial, . Éstas son algunas de las aplicaciones más comunes donde se ha de usar vidrios de seguridad: seguridad:
Edificios gubernamentales y/o públicos en general:
-
Oficinas municipales, locales, provinciales, regionales o nacionales.
-
Instalaciones militares.
-
Embajadas y consulados.
Instituciones financieras:
-
Bancos e instituciones financieras para protegerse frente a actos vándalicos e intentos de robo.
Infraestructuras específicas:
-
Centrales eléctricas.
-
Centros de gestión de aguas y residuos.
-
Centros de telecomunicaciones.
Centros penitenciarios:
-
Prisiones y centros de detención para impedir el acceso no autorizado o las evaciones.
-
Además de utilizarse en zonas administrativas, el vidrio de seguridad puede utilizarse en celdas y otras instalaciones críticas.
Edificios comerciales:
-
Vidrio de seguridad puede emplearse en determinadas zonas de las sedes corporativas, especialmente en aquellas que albergan información sensible o despachos de dirección
Locales comerciales:
-
Vidrio de seguridad es frecuentemente usado en tiendas de lujo con el objetivo de proteger mercancías valiosas y mejorar la seguridad general de la tienda.
Aeropuertos y centros de transporte:
-
Las terminales de los aeropuertos y los centros de transporte pueden incorporar vidrios de seguridad para proteger ciertas zonas de posibles amenazas.
Instituciones educativas:
-
Algunas escuelas y universidades instalan vidrios de seguridad para mejorar la seguridad de estudiantes, docentes y empleados.
Centros sanitarios:
-
Los hospitales, ambulatorios y otros centros sanitarios llevan vidrios de seguridad en zonas que requieran protección adicional, como salas de urgencias o farmacias.
Aplicaciones residenciales:
-
El vidrio de seguridad es cada vez más popular en viviendas de lujo, ya que proporcionan una proteccion extra a los moradores.
Museos y galerías:
-
Las instituciones que albergan valiosas colecciones de arte pueden instalan vidrios de seguridad para protegerse frente a robos y actos vandálicos.
En resúmen, los vidrios de seguridad se emplean en cualquier entorno donde la seguridad de los ocupantes, los bienes o la información confidencial sean de gran importancia. El nivel de seguridad y las prestaciones a cumplir varían en cada caso y aplicación en función de las amenazas percibidas .
Tipología de los vidrios de seguridad
Existen distintos tipos de vidrios de seguridad a disposición de los propietarios de edificios. Entre ellos se encuentran los vidrios resistentes frente a los robos, a las balas y a las explosiones. A estos vidrios se les pueden combinarse otras prestaciones, como la resistencia al fuego, la atenuación acústica, la eficiencia energética, el control solar e incluso la exclusividad en diseño, obteniéndose así un producto multifuncional y exclusivo.
Vidrio antirrobo
La norma europea EN 356 establece los requisitos de resistencia del vidrio frente a los ataques manuales, como aquéllos que podrían producirse durante un intento de robo. Esta norma también define un sistema de clasificación que detalla el nivel de protección que ofrecen los distintos tipos de vidrio.
Los vidrios clasificados en niveles básicos de resistencia frente a ataques, niveles de P1A a P5A, pueden soportar un ataque vandálico ( acción no premeditada) y resistir un número determinado de impactos producidos por bolas de acero. Los vidrios clasificados en niveles más altos, desde P6B hasta P8B, son capaces de resistir a impactos de mayor fuerza y ataques de al menos 12 golpes continuos realizados por un martillo hidráulico o de 19 golpes de hacha ( acción premeditada con herramientas). Es decir, los vidrios clasificados de P6B a P8B son considerados como la solución mas eficaz frente a intentos de efracción, pero no son los más indicados frente a ataques de herramientas pesadas. .
Nota importante: la norma EN 356 compara la resistencia a los ataques, pero sin tener en cuenta la duración de los mismos (solo la resistencia a los impactos).
Vidrio antibala
El vidrio resistente a las balas se ensaya conforme a la norma europea EN 1063 para determinar su resistencia frente a impactos de munición disparada con pistolas, rifles o escopetas. Los vidrios con clasificación entre BR1 y BR7 se ensayan para determinar su capacidad para resistir el disparo de pistola . Los vidrios con clasificación SG1 y SG2 se ensayan para determinar su capacidad de resistencia al disparo de una escopeta.
Los vidrios con clasificación SG1 se someten a un disparo efectuado en el centro del vidrio. El resto de productos son sometidos a tres disparos controlados realizados dentro de un triángulo de 120 mm.
El vidrio resistente a las balas ha de llevar una etiqueta que identifique el lado de ataque, así como si se trata de un producto que produce esquirlas (S) o que no produce esquirlas (NS). Para ser considerado vidrio resistente a las balas, el vidrio ha de permanecer sujeto por su marco. En determinados casos, las esquirlas pueden aparecer en el lado contrario al disparo, en la cara que protege a los ocupantes. Estas esquirlas o fragmentos de ellas podrian potencialmente impactar en una persona situada en el lado seguro del vidrio.