El papel esencial de las barreras estáticas de con
Las pantallas de barrera de humo impiden la propagación de los efluentes del incendio en el interior de un edificio en caso de incendio, al contener y canalizar el movimiento del humo.

Durante un incendio, las pantallas de contención de humo mantienen una zona libre de humos y limitan la propagación de los efluentes del incendio en el interior de un edificio en caso de incendio, al contener y canalizar el movimiento del humo.
Estos sistemas se utilizan ampliamente para facilitar la evacuación segura de personas de edificios y otros espacios y para reducir los daños y las pérdidas económicas provocados por el humo. También facilitan la lucha contra incendios al mejorar la visibilidad, reducir las temperaturas bajo el techo y ralentizar la propagación del fuego.
Esto se consigue formando una barrera que crea una compartimentación para el humo. Este depósito controla y limita el avance del humo al canalizarlo en una dirección predeterminada para facilitar su evacuación y al ralentizar o impedir la circulación del humo hacia otras zonas o huecos.
Aplicaciones
Las barreras estáticas de compartimentación de humos pueden utilizarse en las siguientes aplicaciones :
- Para delimitar zonas
- Para compartimentar en espacios con gran altura
- A Para delimitar y compartimentar el humo en atrios abiertos
- En pasillos interiores
- En escaparates
- Para aislar escaleras mecánicas
- Para aislar huecos de escaleras
- Para aislar ascensores
- A lo largo de vías de ferrocarril y andenes de estaciones
Qué establece la normativa
Todas las barreras de humo deben cumplir la norma EN 12101-1 (Sistemas para control de humos y de calor - Parte 1: Especificaciones para barreras de humo), que especifica las características del producto, los métodos de ensayo y evaluación, y los criterios de conformidad para las barreras de compartimentación de humo.
Todas las pantallas o barreras de contención de humos deben ofrecer una estabilidad de resistencia al fuego a una temperatura constante (600 °C) durante un periodo de tiempo determinado o según una curva tiempo-temperatura estandarizada (ISO 834).
Las barreras de humo ensayadas a un tiempo de estabilidad a una temperatura constante (D) deben mantener su integridad durante un tiempo determinado a 600 °C. Las barreras se clasifican de acuerdo con la norma EN 13501-4 (Clasificación a partir de los datos de los ensayos de resistencia al fuego de los componentes de los sistemas de control de humos).
Tabla 1 – C Clasificación estándar
Clases | Temperatura (°C) | Tiempo (min) |
---|---|---|
D 600 30 | 600 | 30 |
D 600 60 | 600 | 60 |
D 600 90 | 600 | 90 |
D 600 120 | 600 | 120 |
D 600A _ | 600 | Toda duración superior a 120 min |
Tabla 2 - Clasificación para las pantallas o barreras de compartimentación de humo ensayadas a altas temperaturas
Clases | Temperatura (°C) | Tiempo (min) |
---|---|---|
DH 30 | Curva de calentamiento estandarizada (EN 1363-1) | 30 |
DH 60 | Igual | 60 |
DH 90 | Igual | 90 |
DH 120 | Igual | 120 |
DHA | Igual | Cualquier duración superior a 120 min |
Performance table info
Las pantallas o barreras de contención de humos ensayadas según un periodo de estabilidad con la curva tiempo-temperatura estandarizada (DH) deben mantener su integridad durante un tiempo-temperatura definido. Las barreras se clasifican de acuerdo con la norma EN 13501-4 (Clasificación a partir de los datos de los ensayos de resistencia al fuego de los componentes de los sistemas de control de humos).