La energía solar ya abastece la producción de la fábrica de Vetrotech en Romont

Date:
Una instalación fotovoltaica en el tejado permite a la fábrica de CONTRAFLAM enviar energía a la red eléctrica municipal
En un paso más hacia su apuesta por proteger lo que importa, Vetrotech Saint-Gobain ha instalado más de 3.200 paneles fotovoltaicos sobre 6.335 metros cuadrados del tejado de su fábrica de Romont (Suiza). Con esta inversión, la fábrica ha cumplido su propósito de abastecer de energía renovable la producción de vidrios resistentes al fuego CONTRAFLAM, que hasta ahora se lograba sóolo a través de la compra de energía hidroeléctrica. Este proyecto permite a la empresa producir parte de su energía a nivel local y contribuir a la producción de energía renovable para la red eléctrica local.
Vetrotech ha firmado un acuerdo con VETSUN SA. Al ceder en arrendamiento su tejado para el funcionamiento de paneles fotovoltaicos durante un periodo de 25 años, Vetrotech se beneficia de la energía solar producida para su producción de vidrios CONTRAFLAM, al tiempo que el excedente de energía solar producida se envía a la red. Se espera que la instalación alcance una producción máxima de 1.313 kilovatios en horas punta y cubra el 25% de las necesidades de electricidad de la fábrica. La energía restante para la planta sigue suministrándose a través de un acuerdo de compra de electricidad renovable a un proveedor local de servicios públicos.
“Nuestra instalación fotovoltaica fue impulsada por nuestro compromiso de desempeñar un papel importante en el apoyo a las comunidades en las que vivimos y trabajamos. Los compromisos de sostenibilidad y responsabilidad social de Vetrotech están profundamente vinculados, y este movimiento nos permite crear un progreso real en ambas áreas”, agrega.
afirma Cederic Berg, director de la planta de Vetrotech en Romont
Esta instalación es una de las varias medidas que la fábrica de Romont ha adoptado en 2023 como parte de su compromiso con la sostenibilidad. A principios de año, la fábrica instaló un segundo horno de templado, lo que le permitió integrar toda su producción de vidrio templado en la misma planta de Romont , poniendo así fin a la compra de vidrio templado producido por una planta alemana alimentada con combustibles fósiles (carbón). Esta integración del proceso de templado también evita las emisiones que se generaban durante el transporte del vidrio. Con esta única inversión, Vetrotech ha reducido sus emisiones de dióxido de carbono en 445 toneladas al año.
Por otra parte, la fábrica está preparando el cambio a fuentes de calor más sostenibles. A finales de 2023, la calefacción de la fábrica cambiará de gas natural a calor geotérmico suministrado por plantas locales. Se espera que esta medida reduzca aún más las emisiones de CO2 en 132 toneladas al año.
Proteger a las personas y los bienes es parte del trabajo de Vetrotech, y la sostenibilidad es una extensión natural de lo que hacemos. Aunque nuestro objetivo corporativo es llegar a cero emisiones netas de carbono en 2050, reconocemos que no podemos impulsar el progreso sin apoyar a nuestros socios, clientes y comunidades en sus propios compromisos medioambientales. Como líderes en la producción de vidrio resistente al fuego, nos tomamos muy en serio nuestra capacidad única para seleccionar proveedores, laboratorios de ensayo y otros socios que puedan contribuir a minimizar de forma responsable nuestra huella ecológica desde la selección de las materias primas hasta la entrega del producto final. Un planteamiento de seguridad sin concesiones no es posible si no incluye también medidas para el bienestar de las comunidades y el medio ambiente.
Una defensa sin concesiones. Ambiciones honestas. Transparencia comprobable. Nuestro enfoque de la seguridad inspira nuestro enfoque de la sostenibilidad.
